top of page

Por qué añadir una cold cream en tu rutina de invierno

Actualizado: 10 dic 2020

Quizá nunca te habías planteado el introducir una cold cream en tu día a día, ¡pero eso es porque aún no conoces todos los beneficios que te aportará!


Los motivos para reeemplazar tu crema hidratante por una crema protectora cuando las temperaturas empiezan a bajar son diversos. Hidratar tu piel es un paso imprescindible en la mayoría de rutinas de belleza, pero nutrirla y protegerla es aún mejor. Este es el principal beneficio de una cold cream.


¿Qué es una Cold Cream?


Pero vayamos por partes. Una cold cream es un tratamiento hidratante que permite calmar, reparar y proteger la epidermis gracias a una fórmula que presenta, generalmente, un alto contenido de sustancias grasas y cera de abejas. Como te puedes imaginar, ¡es el aliado ideal contra las agresiones externas!


Cuando las temperaturas bajan, por lo tanto, se recomienda encarecidamente cambiar la crema hidratante por una cold cream, para proteger tu piel de las agresiones externas, para luchar contra el enrojecimiento, tirantez, agrietamiento, hormigueo y otros daños relacionados con el frío, el viento, la lluvia y la nieve.

¿Cuáles son los orígenes de este tipo de cremas?


La primera receta de Cold Cream, también llamada cerato de Galeno, fue desarrollada por el médico griego Claudio Galeno en el siglo II y estaba compuesta de aceite de almendras dulces, cera de abejas y agua de rosas. Una mezcla reconocida por sus propiedades protectoras y nutritivas. Actualmente, en el mercado existen fórmulas más o menos naturales, con principios activos a veces controvertidos.


Conoce y enamórate de nuestra Cold Cream


Desde EQ te invitamos a descubrir nuestra Cold Cream y su exclusiva formulación con productos de alta calidad que consiguen una piel nutrida, protegida, regenerada y lista para los días más fríos. Su formulación está compuesta por:


  • EXTRACTO DE MYROTHAMNUS FLABELLIFOLIA. Un verdadero oasis para pieles secas y estresadas. Este extracto activo de hojas y ramitas, rico en moléculas protectoras, favorece la estabilización de la tasa de hidratación y la función protectora de la barrera cutánea para mayor resistencia y regeneración más rápida de la piel.

  • CERA DE ABEJAS BLANCA. Listada en la Farmacopea Europea como componente de la fórmula de Cold Cream, sus propiedades formadoras de película promueven la protección de la piel al formar una barrera física en su superficie.

  • ACEITE DE ALMENDRAS DULCES. Nutritivo y calmante, con un tacto suave.

  • LECHE HIDRATANTE DE KAU PE. Originario de Hawaii y conocido localmente como "Pua", Kau Pe es el emblema de las Islas Marquesas. Rica en mucílagos, su flor tiene propiedades emolientes, suavizantes y refrescantes.

  • MONOI DE TAHITI EDELWEISS. Extracto aceitoso que asocia el Monoi de Tahití (AO) con la flor alpina de Edelweiss también conocida como la "estrella de los glaciares". Con propiedades hidratantes, nutritivas y reparadoras.

  • ACEITE DE BAOBAB. Raro y muy preciado, extraído de las pequeñas semillas del fruto del Baobab (Adansonia digitata), árbol tropical originario de África cuyo tronco con la silueta característica está saturado de agua, se utiliza por sus propiedades emolientes, suavizantes, nutritivo y reparador.

  • ACEITE DE COCO. Obtenido por prensado en frío y rico en ácido láurico, posee propiedades emolientes y suavizantes especialmente indicado para pieles secas.


Ademas, nuestra cold cream está compuesta en un 99% por ingredientes naturales y certificada como ORGÁNICA por ECOCERT®. No contiene parabenos, siliconas ni PEG y es apta para toda la familia. ¡Anímate a probarla y cuéntanos tu experiencia!

90 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page