top of page

¡No más ingredientes dañinos en los protectores solares!



Nuestra prioridad en EQ es proteger el planeta y tu cuerpo, ofreciéndote los cosméticos más naturales y respetuosos con el medio ambiente posibles.


Hoy vamos a hablar de protección solar. Cada vez están mas cerca los días calurosos y no queremos que tu piel se dañe.


A raíz de un estudio reciente, algunos artículos han destacado la presencia de sustancias peligrosas en los protectores solares que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y cancerígenas. Te contamos más al respecto en este artículo.



¿Octocrileno en cosméticos solares, una sustancia cancerígena?


El octocrileno es un protector solar que absorbe la radiación UVB y UVA de onda corta, que son responsables del envejecimiento y cáncer de la piel.


En sí mismo es inofensivo. Pero según un estudio realizado, durante el envejecimiento de las cremas solares (después de 1 año a temperatura ambiente), se observa la aparición de benzofenona.


Esta aparición se explicaría por la degradación del octocrileno en un componente conocido por ser carcinogénico y disruptor endocrino: la benzofenona.



¿Las cremas a base de octocrileno, también son perjudiciales para los corales?


Además de ser perjudicial para los humanos, este componente también es dañino para la vida marina, especialmente para los corales.


Esta es la razón por la cual algunos territorios con arrecifes de coral, como las Islas Vírgenes de EE.UU. o la República de las Islas Marshall, lo han prohibido en los productos de protección solar.



El Homosolate uno de los ingredientes más utilizados a pesar de no proteger frente a los rayos UVA


En primer lugar, el homosalate es un filtro ultravioleta (UV) del que se sospecha que sea un disruptor endocrino. Este ingrediente se puede utilizar en una concentración de hasta el 10% de manera legal, aunque el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores de la Comisión Europea (SCCS) ha determinado recientemente que este filtro solo es seguro en una concentración máxima del 0,5%.


"Aunque las pruebas científicas no son concluyentes, algunos estudios sugieren que el homosalate puede interferir en la funcionamiento normal del sistema endocrino", añade la OCU en su explicación.


Entonces, ¿cómo puedes proteger tu piel del sol evitando estas sustancias dañinas?


Elige protectores solares orgánicos y evita los protectores solares sintéticos como el octocrileno. Es preferible priorizar los protectores solares de origen vegetal.

En EQ, nuestros productos están hechos con ingredientes 100% naturales, certificados orgánicos por Ecocert y Cosmebio.

Los filtros UVA/UVB contenidos en nuestros protectores solares son de origen mineral. Sus fórmulas permiten un enfoque más respetuoso con los entornos acuáticos y el medio ambiente. Los protectores solares de origen mineral proporcionan una protección muy alta.

Los productos EQ no contienen octocrileno, por lo que no hay riesgo de encontrar sustancias cancerígenas en nuestras protecciones solares.



No dudes en seguirnos en nuestras redes sociales y etiquetarnos con #eqlovespain y en Instagram @eqlovespain y globalcaredistribution.






16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page