top of page

Buenas razones para usar un champú sin sulfatos

Actualizado: 19 ene 2021


¿Buscas formas suaves, naturales y ecológicas de cuidar tu cabello? ¿Has oído sobre los sulfatos y los beneficios de un champú sin ellos? Has venido al lugar correcto.

Aprovecha esta oportunidad para adoptar (o mantener) tu rutina de cuidados empezando a mimar tu pelo. Todo comienza con la elección del champú y más particularmente con la elección de un champú sin sulfatos. Criticado y sin embargo usado en exceso en los cosméticos, sigue siendo difícil de entender el papel y el interés de los sulfatos. Entonces, ¿por qué elegir un champú sin sulfatos? ¡Te explicamos!



¿Qué son los sulfatos?


Generalmente utilizados en cosmética, los sulfatos son una familia de surfactantes, es decir, son muy a menudo el componente principal de la base de lavado de los champús, geles de ducha, jabones líquidos,... ¡e incluso de los líquidos para lavar platos! Son apreciados por sus propiedades espumosas, que para muchos son una garantía de eficacia y una sensación de suavidad. La realidad es bastante diferente y mucho menos apreciable...


¿Qué hacen los sulfatos? y ¿por qué son dañinos?

Los sulfatos se utilizan en muchos productos de limpieza del hogar (detergente, líquido lavavajillas, etc.) y su misión en los champús es crear una sensación de limpieza, generan espuma y separan la suciedad y células muertas del cabello. Por ahora todo suena bien pero…los sulfatos producen un nivel de limpieza tan agresivo que tienden a erradicar también las grasas naturales producidas por el cuero cabelludo, los lípidos de las hebras y la delicada unión entre las escamas de queratina que componen la cutícula.


Al eliminar los lípidos necesarios para proteger la piel, la película hidrolipídica ya no puede desempeñar su papel de barrera protectora contra la deshidratación de la piel, de ahí la sensación de tirantez y la aparición de sequedad. Este efecto secundario es el causante de que tu cabello pierda su capacidad natural para humectarse y mantenerse suave y brillante.

Además son los principales responsables de las reacciones alérgicas en el cuero cabelludo, por lo que las personas con piel sensible sufren de irritación, picazón y hasta caspa cuando utilizan un champú que tiene estos químicos.


Por lo tanto, su acción es tan agresiva que también dañan el cabello, haciéndolo quebradizo, con las puntas abiertas y grasoso en la raíz. Estos efectos se suelen enmascarar añadiendo siliconas, una familia de materias primas derivadas del petróleo, a los champús que contienen sulfatos, para encubrir los efectos negativos y dar al cabello un aspecto brillante facilitando su peinado, pero que a la larga puede impedirle respirar y por tanto ahogarlo.

Además de ser agresivos para los humanos, los sulfatos y las siliconas no son biodegradables. Por lo tanto, ¡no usarlos bueno para el planeta! Uno podría entonces preguntarse, ¿por qué usar sulfatos dadas sus propiedades negativas? La respuesta es simple, la industria cosmética los adora por su bajo coste y su alto potencial de espuma


Eligiendo un champú orgánico sin sulfatos

Si decides usar un champú sin sulfatos, después de aprender sobre las "maravillosas" propiedades de los sulfatos, el primer paso es aprender a descifrar la lista INCI, es decir, la lista de ingredientes del champú, que no es necesariamente obvia. Te damos algunos consejos.


Aquí está la lista de sulfatos a evitar:


- Lauril sulfato de amonio (ALS)

- Sulfato de Sodio Laureth (SLES)

- Lauril sulfato de sodio (SLS) (o dodecilsulfato de sodio)

- Lauril sulfato de sodio

- Sulfato de Mentira de Sodio (SMS)


Eso sí, no lo confundas con Lauril sulfoacetato de sodio o el Laureth Sulfosuccinate disódico, estos dos componentes no están creados de químicos sintéticos baratos y abrasivos como los que he mencionado antes, sino al contrario, son ingredientes naturales, y cumplen también una función de limpieza pero suave y respetuosa tanto con el cabello como con el cuero cabelludo.


En cuanto a las siliconas, recuerda que los componentes que terminan en -icona, -iconol, -siloxano son siliconas. Por ejemplo:


- Dimethicone

- Ciclometicona

- Feniltrimeticona

- Dimethiconol

- Ciclohexasiloxano

- Ciclotertrasiloxano

Ventajas de un champú sin sulfatos


Hay muchos beneficios de un champú sin sulfatos. Pero antes de empezar, debes saber que toma tiempo para que tu cabello se reajuste a un champú natural. De hecho, un champú sin sulfatos hace menos espuma que un champú clásico y puede que encuentres tu pelo menos "bello" que antes; más áspero, rebelde, menos brillante... Es normal, durante los primeros días la calidad de tu cabello puede ser alterada visualmente, pero dale tiempo para acostumbrarse y empezarás a notar sus beneficios.

Después de este pequeño paso, el principal beneficio de un champú sin sulfatos será el reequilibrio de tu cuero cabelludo. Erradicará la picazón y cualquier reacción alérgica provocada por tu anterior champú.

El champú sin sulfatos te lavará sin agresión, permitirá que tu cuero cabelludo reanude una producción saludable de sebo, perfecto para un cabello hermoso y saludable. Te hará recuperar su brillo, suavidad y facilitará el peinado.

Un cuero cabelludo bien cuidado es sinónimo de longitudes reforzadas. Tu cabello crecerá más rápido y mejor porque recuperará una cierta calidad, se fortalecerán las hebras y dejará de estar quebradizo.

Además conserva por más tiempo el decolorado, los tintes, el alisado con queratina y las uniones en las extensiones de cabello.


Los champús sin sulfatos también se recomiendan para uso frecuente, para deportistas que se duchan varias veces al día y para los que el uso de champús es, por lo tanto, superior a la media. Por lo tanto, su cuero cabelludo es más propenso a la agresión de los sulfatos.

Champú de ducha sin sulfatos EQ


En EQ nos comprometemos a trabajar por el planeta adoptando un consumo responsable y produciendo productos cosméticos que respeten la ética ambiental que nos es tan querida. Así pues, nuestro champú de ducha sin sulfatos, etiquetado con la marca COSMEBIO y certificado biológico por Ecocert, ha sido desarrollado y fabricado en Francia, gracias al compromiso de nuestros equipos de Investigación y Desarrollo, que dominan perfectamente las innovaciones en el ámbito de la formulación de productos de higiene. Especialmente formulado para la piel y el cabello, el champú de ducha sin sulfatos EQ con Monoï de Tahiti Edelweiss (AO), aceite de baobab y jugo de aloe vera, limpia suavemente sin resecar el cabello y la piel.


Particularmente adecuada para un uso frecuente, su fórmula cremosa, sin sulfatos, respeta la piel y el cabello. La ventaja de este champú también radica en su textura fluida cuya espuma densa, fina y cremosa facilitará su aplicación suave, sin agresiones. El champú de ducha ideal para los deportistas, pero también para los niños, las personas sensibles o aquellos que les gustan los productos respetuosos con el medio ambiente. Un producto 2 en 1 disponible en dos formatos, para meter en tu bolsa de deporte, tu equipaje de viaje... o para tenerlo en tu cuarto de baño.


#cosmeticanatural #champunatural #champusinsulfatos #cuidadonatural #eqlove #champusinsulfatoseqlove


119 visualizaciones2 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page